
La Semana Santa es una de las temporadas favoritas de los hondureños para salir de la rutina y disfrutar de los paisajes más hermosos del país. Si estás planeando hacer turismo interno en Honduras, este es el momento perfecto para explorar playas paradisíacas, pueblos con historia, montañas frescas y sitios llenos de tradición.
Aquí te compartimos una lista completa y variada de destinos hondureños que puedes visitar en Semana Santa 2025, ideal para todos los gustos y presupuestos.
🌴 1. Roatán, Islas de la Bahía
La joya del Caribe hondureño. Con playas de arena blanca y aguas cristalinas, Roatán es perfecta para quienes buscan relajarse o practicar buceo y snorkel.
✅ Actividades: Buceo, tour en bote, visitas al parque Gumbalimba, West Bay y West End.
✅ Ideal para: Parejas, familias y grupos de amigos.
🌊 2. Tela, Atlántida
Ubicada en la costa norte, Tela es una de las ciudades costeras más visitadas. Sus playas, como Miami o Los Micos, son ideales para disfrutar del sol, mariscos frescos y paseos en lancha.
✅ Actividades: Avistamiento de aves, tour por Punta Sal y Punta Izopo.
✅ Ideal para: Familias que desean una escapada tranquila.
🏞️ 3. La Tigra, Francisco Morazán
Para los amantes del ecoturismo y la naturaleza, el Parque Nacional La Tigra ofrece senderos llenos de flora y fauna, a solo minutos de Tegucigalpa.
✅ Actividades: Caminatas ecológicas, observación de aves, camping.
✅ Ideal para: Grupos aventureros y amantes de la naturaleza.
🐚 4. Cayos Cochinos, Atlántida
Una verdadera joya natural. Sus cayos vírgenes y comunidades garífunas te ofrecen una experiencia única en contacto con la cultura y el mar.
✅ Actividades: Snorkel, visitas culturales a Chachahuate, senderismo ligero.
✅ Ideal para: Viajeros en busca de tranquilidad y belleza natural.
🏝️ 5. Utila, Islas de la Bahía
Conocida por ser uno de los lugares más baratos del mundo para aprender a bucear, Utila es un destino vibrante con ambiente juvenil.
✅ Actividades: Buceo, vida nocturna, tours en kayak.
✅ Ideal para: Jóvenes y mochileros.
🏕️ 6. Gracias, Lempira
Una ciudad colonial con arquitectura impresionante y rodeada de montañas. Muy cerca se encuentra el Parque Nacional Celaque, donde está el punto más alto del país.
✅ Actividades: Caminatas al cerro Las Minas, aguas termales, turismo histórico.
✅ Ideal para: Amantes del clima fresco y el turismo cultural.
🐎 7. Copán Ruinas, Copán
Uno de los destinos arqueológicos más importantes de Centroamérica. Copán Ruinas es perfecto para los que desean conocer más sobre la civilización Maya.
✅ Actividades: Visita al parque arqueológico, aguas termales, mariposario y tours en caballo.
✅ Ideal para: Turistas culturales, familias, parejas.
🏖️ 8. Omoa, Cortés
Una alternativa relajada cerca de San Pedro Sula. Omoa combina playa, historia y buena comida.
✅ Actividades: Playa, visita al castillo de San Fernando, restaurantes de mariscos.
✅ Ideal para: Escapadas de fin de semana y viajes familiares.
🛶 9. Lago de Yojoa
Uno de los destinos más versátiles del país. El Lago de Yojoa ofrece pesca, naturaleza, buena gastronomía y proximidad a varios parques.
✅ Actividades: Kayak, tour de café, visitas a Pulhapanzak y los parques PANACAM y Azul Meámbar.
✅ Ideal para: Parejas, aventureros, y foodies.
🌿 10. Santa Lucía y Valle de Ángeles, Francisco Morazán
A pocos minutos de Tegucigalpa, estos pueblos coloniales ofrecen clima fresco, gastronomía local, artesanías y paisajes hermosos.
✅ Actividades: Caminatas, visitas a galerías y cafés, miradores naturales.
✅ Ideal para: Paseos cortos, fotografía y compras de artesanía.
¿Quieres disfrutar al máximo esta Semana Santa? ¡Hazlo con Presta Yá! 💸🚘
¿Necesitas dinero para tu viaje? En Presta Yá te ayudamos a financiar el viaje de tus sueños utilizando tu vehículo como garantía.
🔹 Préstamos en menos de 1 hora.
🔹 Sin ver la central de riesgo ni pedir tantos documentos.
🔹 Cobertura a nivel nacional en todas nuestras agencias.
📌 Visita nuestra página web oficial para más información o acércate a cualquiera de nuestras agencias en:
📍 San Pedro Sula | Tegucigalpa | Santa Bárbara | La Ceiba | Villanueva | Cofradía | El Progreso